Bioferric Ink patenta a nivel nacional su tecnología de micropartículas recubiertas para reutilizar efluentes industriales
La empresa Bioferric Ink del Parque Científico de la UMH de Elche ha obtenido recien
La empresa Bioferric Ink del Parque Científico de la UMH de Elche ha obtenido recien
Start-up focalizada en el desarrollo de dispositivos modulables de fácil uso para la monitorizar la calidad ambiental
Establecer un diálogo entre diferentes expertos en emprendimiento y medio ambiente acerca del Plan Estratégico de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana. Este es el objetivo del evento virtual al que ha asistido hoy viernes, 22 de mayo, la start-up del PCUMH Bioferric Ink.
La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, se ha reunido esta mañana con la junta del Colegio Profesional de Ciencias Ambientales de la Comunidad Valenciana (COAMBCV)
Reducir el malgasto de alimentos para disminuir los niveles de contaminación y favorecer la lucha contra
La empresa del Parque Científico de la UMH Withoutrees está de enhorabuena. Y es que la Comisión Europa ha reconocido a esta start-up con el “Sello de Excelencia” por su innovador desarrollo: un material 100% reciclable para cartelería, adherible a cualquier superficie a pesar de no contener adhesivos ni químicos ya que está elaborado a partir de residuos de canteras.
La tercera edición del programa de emprendimiento Aspe Emprende, una iniciativa impulsada por el Parque Científico de la UMH, llega a su fin. Los promotores de un total de ocho empresas y proyectos emprendedores presentaron ayer martes, 20 de noviembre, sus iniciativas ante un jurado formado por expertos en emprendimiento, empresarios de la zona y representantes institucionales de la UMH.
Anfechem, Travelest, Wicharge+, Bioferric Ink, Pearl Jumps Ramps, Oscillum, Planttas, y Moda para el Alma.
Una tecnología puntera que simplifica procesos de producción en la industria. Este método, conocido como 3D Bonding Technology (Tecnología de vinculación 3D), ha sido desarrollado por la empresa Simplicity Works del Parque Científico de la UMH. Este innovador sistema ha sido presentado en el evento House Fair 2018, celebrado en Alemania, y organizado por la empresa de desarrollo de tecnologías de calzado Desma.
El Parque Científico de la UMH ha puesto en marcha INNODEFY, un proyecto con el que busca promover y facilitar el desarrollo de la I+D+i, la implantación en la región de la Industria 4.0, la sostenibilidad productiva, medioambiental y social a través de la innovación y el emprendimiento.