Bioferric Ink, finalista en una competición de innovación abierta sobre retos en aguas residuales
Partículas magnéticas capaces de separar los contaminantes del resto del efluente permitiendo su reciclado y reutilización.
Esta start-up biotech se focaliza en el desarrollo de kits IVD para el diagnóstico rápido de enfermedades infecciosas en pacientes de alto riesgo
Email: adrian@matchbios.com
Empresa focalizada en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para los retos de la industria agroalimentaria. Actualmente, su actividad se centra en el desarrollo de un proceso para la eliminación de los azúcares de las frutas con el principal objetivo de mejorar la alimentación de los intolerantes a la fructosa.
Compañía de base tecnológica dedicada al desarrollo de productos y procesos para la industria alimentaria.Tiene como objeto la prestación de servicios de investigación, desarrollo, innovación biotecnológica y asesoramiento.
Email: administracion-d@mitrasoltech.com
Compañía focalizada en la producción de una crema de cacao saludable. Esta se fabrica a partir de materias primas que permiten prescindir de azúcares añadidos, aceites y grasas de palma, y otros aditivos como colorantes, conservantes y potenciadores del sabor.
Spin-off dirigida a la investigación y el desarrollo basados en la biotecnología, así como a la explotación, producción, comercialización, importación y exportación de productos agrícolas y biológicos
Henko Snacks es una pequeña empresa (taller artesano) especializada en snacks sanos aptos para veganos, diabéticos y celíacos, ya que no incluyen ningún tipo de azúcares añadidos e ingredientes con gluten o de procedencia animal.
Henko ofrece snacks ecológicos, libres de químicos, con bajo índice calórico y alta calidad nutricional, elaborados para maximizar la conservación de las vitaminas, antioxidantes y minerales naturalmente presentes en sus ingredientes.
Email: info@henkosnacks.com
Partículas magnéticas capaces de separar los contaminantes del resto del efluente permitiendo su reciclado y reutilización.
Tras empezar a comercializarse en los hipermercados Carrefour de la provincia de Alicante, las chips “Alhajas de la Tierra” de la start-up del Parque Científico de la UMH Boniafit vuelven a dar de qué hablar. En esta ocasión, los promotores de Boniafit han presentado su snack ante el público en un evento organizado por Carrefour y el PCUMH.
"Micropartículas, macrosoluciones". Bajo este lema la start-up del Parque Científico de la UMH Bioferric Ink puso en marcha una innovadora tecnología basada en partículas magnéticas capaces de separar el agua de los contaminantes que se adhieren a ella para así fomentar su reutilización.
La start-up del Parque Científico de la UMH Boniafit sigue expandiendo sus productos elaborados a base de boniato como materia prima. Concretamente, son sus chips “Alhajas de la Tierra” las que han dado un paso más allá y han pasado de la venta online y en pequeños comercios a tener presencia en uno de los hipermercados con mayor proyección internacional.