Miembros del claustro de profesores del IES Victoria Kent visitan el PCUMH
El Parque Científico de la UMH ha recibido hoy jueves, 2 de febrero, a un grupo de profesores y profesoras del IES Victoria Kent de Elche.
El Parque Científico de la UMH ha recibido hoy jueves, 2 de febrero, a un grupo de profesores y profesoras del IES Victoria Kent de Elche.
Conocer mejor las características del tejido productivo innovador valenciano con el fin de planificar estrategias para potenciar su desarrollo.
El club de inversión Vincle Capital, en el que participa el Parque Científico de la UMH, ha invertido en la start-up
Empresa que centra su actividad en el desarrollo de un dispositivo tecnológico de apoyo para reanimación cardiopulmonar (RCP). La innovación de este reside en que gracias a él una única persona puede realizar las maniobras de soporte vital básico equivalentes a una ambulancia.
Email: adolfo.ferrero@darcp.com
Symbiota es una empresa basada en el desarrollo de productos bioterapéuticos con base microbiológica. Para ello, utiliza una tecnología basada en el desarrollo de ecología sintética diseñando ecosistemas bacterianos a partir de microbiota humana. El objetivo principal es el desarrollo de productos que sean capaces de modular los microbiomas humanos en situaciones de salud o enfermedad.
Email: contact@symbiota.bio
Cada vez es más habitual en diversos sectores de producción ver sustituido el plástico por otros materiales menos contaminantes o renovables. A raíz de la tendencia plastic free, las empresas hortofrutícolas se han visto en el deber de adaptarse a los nuevos tiempos y apostar por nuevos materiales.
La compañía AntalGenics del Parque Científico de la UMH sigue avanzando con su línea de negocio focalizada en la neurocosmética. A principios de año, la compañía lanzó al mercado Calmapsin, su primer ingrediente activo para pieles sensibles.
Mejorar la estimulación cardíaca temporal y reducir las complicaciones asociadas a este procedimiento. Con este objetivo el Parque Científico de la UMH en colaboración con la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario del Vinalopó de Elche, coordinada por el médico intensivista Raimundo Vicente, desarrollaron KronoSafe.
Tras empezar a comercializarse en los hipermercados Carrefour de la provincia de Alicante, las chips “Alhajas de la Tierra” de la start-up del Parque Científico de la UMH Boniafit vuelven a dar de qué hablar. En esta ocasión, los promotores de Boniafit han presentado su snack ante el público en un evento organizado por Carrefour y el PCUMH.
Sequedad, picazón, enrojecimiento o descamación de la piel son algunos de los efectos secundarios que sufre la piel cuando está bajo el tratamiento de quimioterapia.