Tilúa Asistencia colabora en un proyecto social para ayudar a personas con discapacidad
Dotar de dispositivos de apoyo y ayudas técnicas a personas con discapacidad para facilitarles la realización de actividades básicas en su vida diaria.
Dotar de dispositivos de apoyo y ayudas técnicas a personas con discapacidad para facilitarles la realización de actividades básicas en su vida diaria.
Representar objetos mediante hologramas o sistemas de realidad aumentada que se comporten igual que los objetos originales.
Dar a conocer los proyectos, ideas, oportunidades y tendencias actuales relacionadas con la Inteligencia Artificial. Este es el objetivo del I congreso internacional de Inteligencia Artificial en el que colabora el Parque Científico de la UMH. El encuentro está organizado por el diario El Independiente e impulsado por Suma Gestión Tributaria a través de su iniciativa SUMA Innova.
Conocer el estado actual de la ciencia y las tendencias del mercado para trasladarlas a las empresas del entorno.
Conocer el estado actual de la ciencia y las tendencias del mercado para trasladarlas a las empresas del entorno.
3D Medical, AgroEPSO y Boniafit son los proyectos ganadores de la 6ª edición del Sprint de Creación de Empresas de la UMH. Este programa de apoyo a emprendedores gestionado por el Parque Científico de la UMH ha repartido un total de 25.000 euros en esta segunda etapa del programa, que se suman a los 5.000 euros entregados en la primera fase.
Hasta el 28 de septiembre. ¿Eres emprendedor y quieres presentar tu proyecto de negocio ante posibles inversores? Ya están abiertas las inscripciones para el Business Market 2018, un evento dirigido a emprendedores y start-ups que quieran dar a conocer e impulsar sus iniciativas empresariales, y que busquen la colaboración de inversores que estén interesados en financiar nuevas ideas de negocio.
Esta empresa del PCUMH tiene como objetivo crear gemelos digitales o digital twins a partir de la fotometría. Estos se podrán visualizar y enviar a otros usuarios en tiempo real.
Esta revista de innovación educativa distingue el sistema emocional del robot Aisoy 1, capaz de detectar las inteligencias múltiples de cada niño y adaptar la estrategia de aprendizaje.
Los reconocimientos a Aisoy Robotics y a su trabajo siguen aumentando. Esta vez, de la mano de la revista Educación 3.0, medio de comunicación líder en innovación educativa en España. La publicación ha incluido a esta empresa del PCUMH entre las ocho start-ups de referencia en el ámbito educativo gracias a su robot Aisoy1, un dispositivo que promueve la programación, la creatividad y la educación emocional en niños y jóvenes.
Aisoy1 pertenece a una nueva generación de robots que cuenta con un revolucionario sistema emocional que adapta la estrategia de aprendizaje a cada niño. Este dispositivo incluye sensores táctiles, micrófono y altavoces integrados, y, además, cuenta con un formato humanoide, y su rostro y sus ojos pueden expresar emociones. Este robot también incorpora un motor de diálogo y el revolucionario sistema “Mentor”, capaz de detectar las inteligencias múltiples de cada niño y de estimularlas. Gracias a Aisoy1, los jóvenes disponen de juegos y aplicaciones gratuitas para diferentes áreas con las que trabajar sus habilidades y capacidades.
La empresa Aisoy Robotics ha recibido en los últimos meses numerosos reconocimientos por su tecnología. Entre ellos se incluyen su nombramiento como “Producto de vanguardia” en el evento SIMO Educación o su galardón en los premios SEK Lab Awards para empresas innovadoras en educación. Asimismo, la compañía ha establecido recientemente lazos de colaboración con la organización educativa Brave Up para luchar contra el bullying.
Start-up de desarrollo de tecnologías de visión e inteligencia artificial para aplicaciones industriales. Crea sistemas de guiado para vehículos autónomos industriales, habilitando su funcionamiento en una nueva variedad de entornos y formas de trabajo, como operativas interior/exterior, carga/descarga automática de camiones o inventariado automático.
Email: info@odysseyrobotics.com