
Ganadores de la VII edición del concurso alimentario New Food
¿Quieres volver a vivir la VII edición de este evento? ¡No te pierdas nuestro video-resumen!
Un bizcocho sin gluten relleno de frutas ecológicas que fusiona sabores y texturas ha sido el producto ganador de la séptima edición del concurso alimentario New Food, patrocinado por varias empresas y entidades entre las que se encuentra el Parque Científico de la UMH. Esta propuesta alimentaria, “Fruit&Roll”, ha sido reconocida por su innovación con el primer premio consistente en 500 euros. Las iniciativas premiadas se han dado a conocer hoy viernes, 13 de diciembre, en un evento en el que se ha aunado la creatividad con la innovación alimentaria. Este certamen, en el que han participado estudiantes del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UMH, está organizado por la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO).
Ideas premiadas
“Fruit&Roll” es una idea original de los estudiantes de la UMH David Mayor, Marina Pedraza y Paula Ruiz. Su propuesta: un bizcocho relleno, que fusiona sabores y texturas creando una combinación equilibrada. Elaborado con ingredientes ecológicos, sin gluten, rico en fibra dietética y sostenible, su innovación les ha valido para coronarse como los ganadores del concurso alimentario. Además, David Mayor también ha sido reconocido con el premio al estudiante más colaborador y solidario con sus compañeros por el que ha recibido 150 euros.
Por otra parte, Edward Fetiva, Gabbriel Muñoz y Leonor Payá han sido los estudiantes de la UMH autores de “Pyramix”, la propuesta galardonada con el segundo premio al producto más innovador. Su idea: un preparado cárnico, tipo nuggets, a base de carne de pollo, con zanahoria y calabaza, y harina de quinoa, rico en fibra dietética, ha sido dotado con 400 euros.
Asimismo, el tercer premio ha recaído sobre los proyectos “Queenberry” y “Umi”, que han obtenido el apoyo económico de un total de 300 euros. El primero de ellos está desarrollado por las estudiantes de la UMH Deyalit Alisson Cantos Quiros, Micaela Gomez Pertusa y Claudia Martínez, y consiste en un bombón de chocolate puro y algarroba, relleno de frutas del bosque y rico en ácido grasos omega-3. Por su parte, “Umi” está elaborado por Alberto Guirao, Silvia Pattinato y Marina Rodenas, consiste en una albóndiga de surimi, proteína de guisante, espirulina y especias, rica en proteínas, vitaminas del complejo B y minerales. Esta última propuesta también ha recibido el premio especial del público, dotado con 150 euros.
En el caso del premio Cátedra Palmeral d’Elx, “Baticate” y “Yucaditos” han sido las propuestas galardonadas con un total de 300 euros. El proyecto “Baticate”, presentado por los estudiantes Gabriela Medrano Torres, Sara Romero López y Samuel Sánchez Navío, consiste en un batido funcional a base de aguacate, sin conservantes ni colorantes artificiales. Por su parte, “Yucaditos” es un aperitivo tipo snack a base de yuca, quinoa y maíz, relleno de dátil con queso, rico en fibra y apto para celíacos desarrollado por los alumnos de la UMH Castillo Anny Renee, Carmen Elena Castro y Jennifer Galindo.
La propuesta “Baticate” también ha sido galardonada por el premio Badali al producto con mejor valoración nutricional junto con el proyecto “Xuffars”, por el que ambos han recibido un total de 250 euros. El desarrollo de “Xuffars”, impulsado por los estudiantes Enrique Contreras García, Pablo Hurtado Rubio y Milagros Valderrama Fernández, se basa en una barra energética elaborada con chufa de Valencia y productos naturales, rica en fibra dietética y apta para vegetarianos. Asimismo, el proyecto “Fruit&Roll” ha recibido una mención especial en esta categoría.
Durante el concurso, las once propuestas alimentarias finalistas han expuesto sus innovaciones y han dado a probar sus productos entre el jurado y el público asistente. ¡Conócelas con este vídeo!
Esta VII edición del certamen New Food cuenta con el impulso de la EPSO de la UMH y la sede Agrotech de su Parque Científico, la Cámara de Comercio de Orihuela, la Cátedra Palmeral de Elche, el Consejo Regulador de la DOP “Granada Mollar de Elche”, Surinver, Intergrana, Naturquinoa, el Ayuntamiento de Orihuela e IVACE.
Impulso a la innovación
Las jornadas "New Food" están organizadas por las asignaturas de Desarrollo e Innovación de Alimentos y Marketing Alimentario del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UMH. Los productos participantes, elaborados en los laboratorios del Departamento de Tecnología Agroalimentaria de la EPSO, deben aplicar criterios de racionalidad económica y representar una oportunidad comercial, dirigiéndose a segmentos de consumidores mediante estrategias de marketing. Además, en sus procesos creativos, los alumnos siguen las tendencias mundiales de alimentación. En la organización del concurso “New Food” participan los profesores de la UMH: José Ángel Pérez Álvarez, Laura Martínez-Carrasco Martínez, Manuel Viuda Martos, Margarita Brugarolas Mollá-Bauzá, Casilda Navarro Rodríguez de Vera, Juana Fernández López y Estrella Sayas Barberá.
En su apuesta por el impulso de los sectores agro, el Parque Científico de la UMH amplía este año su apoyo a esta iniciativa facilitando, entre otras, el contacto con empresas de referencia en el ámbito. De hecho, el PCUMH incluye en su ecosistema empresas surgidas con el impulso de este concurso, como es Boniafit. Mediante una tecnología de recubrimiento comestible, esta start-up ha desarrollado un crujiente snack de boniato con hasta un 50% menos de grasa. Además, no contiene ni azúcares añadidos, ni conservantes ni colorantes artificiales, y es apto para celiacos y veganos.
También en medios:
El Periòdic
Más noticias
No se encuentran noticias